Mortal Kombat II (1993): Información General & Actualidad



Luego del gran éxito de MK, el MK Team estaba decidido a llevar a cabo una secuela, teniendo en cuenta que ésta vez sería un proyecto más serio y una forma de demostrar hasta dónde podían llegar...
 Al igual que su antecesor, MKII también fué lanzado en Arcade tan sólo un año después (en 1993), demostrando que no todas las secuelas son malas. Grandes cambios y novedades se presentaron en personajes, poderes, remates finales, arenas, música, efectos de sonido y gráficos.

La variedad se marca más aún por la inclusión de 7 personajes más, haciendo un total de 17 luchadores para todos los gustos (12 seleccionables, 3 secretos y 2 jefes finales), sin olvidarnos de los escenarios con sus respectivas melodías de fondo, los efectos especiales y sonidos. En el caso de los personajes, los 10 que han venido de la anterior versión han cambiado el aspecto, estilo, algunos movimientos y poderes. Con respecto a la agilidad, ésta vez, los personajes fueron un poco más rápidos que en el título anterior. En el caso de las arenas, de los antiguos escenarios sólo se ha presentado Goro's Lair (donde luchamos contra los personajes secretos), el resto, fueron nuevos fondos con un gran diseño e incomparables efectos, junto a sus excelentes melodías, sonidos y gráficos atrayentes. Como si fuera poco, 2 remates finales fueron agregados a la lista, junto a una 3er Fatality: Babality (la cual consiste en convertir al rival en bebé) y Friendship (la cual consiste en jugar y burlar al oponente).

También fueron creadas nuevas Stages Fatalities, siendo adaptadas a 3 de los nuevos escenarios: The Pit II, The Kombat Tomb y The Dead Pool.


Considerado como uno de los mejores títulos de la saga, hasta el día de hoy se utiliza como base y fuente de inspiración para próximos títulos. Uno de los ejemplos puede ser el uso de la historia para crear MK Shaolin Monks, título de aventuras con Liu Kang y Kung Lao como protagonistas, donde también podíamos apreciar otros detalles clásicos (como escenarios, música, efectos de sonido, entre otros). Incluso, pasando el juego, podíamos desbloquear el original de Arcade.

Al igual que MK1, el éxito llevó al MK Team a realizar versiones caseras y portables de éste gran título: Sega GenesisSuper NintendoSega SaturnCommodore AmigaPCGame Boy y PlayStation (sólo en Japón). Incluso ambos juegos formaron un dúo (2 en 1) para ser lanzados para PC y Game Boy. Luego de casi 20 años, la trilogía se presentó como contenido descargable para PlayStation 3 (PSN), XBOX 360 (Market Place) y PC (Windows Live) de manera individual y también siendo parte de MK Arcade Kollection.